
El proyecto Cor Batega pretende favorecer el desarrollo personal, escolar y social de los niños en riesgo de exclusión social….
Su objetivo: ofrecer un espacio donde los niños se sientan seguros y protegidos para garantizar una igualdad de oportunidades respecto a sus iguales.
Los objetivos de este proyecto son:
- Compensar las carencias y lagunas de aprendizaje de los niños.
- Capacitarlos para afrontar con garantías de éxito las próximas etapas escolares.
- Ayudar al niño a organizarse a nivel escolar, motivarlo para que sea un buen estudiante.
- Favorecer los buenos hábitos de estudio.
- Ofrecer un espacio de diálogo y de relación con niños de diferentes edades, contando con la mediación de un adulto.
- Potenciar la coordinación familia-escuela para mejorar el bienestar del adulto.
- Reconocer que se nos da como regalo y también así nosotros tenemos que regalarlo a otros, por ejemplo, ayudándonos entre nosotros.
Las características típicas que aparecen en los menores que participan en este proyecto, se presentan en tres áreas principales:
Área Cognitiva:
- Dificultades en el afianzamiento del proceso de lecto-escritura.
- Bajo nivel de vocabulario.
- Alteraciones en el proceso sistemático de razonamiento lógico-matemático.
- Déficit de atención.
Área socio-afectiva:
- Baja autoestima.
- Gran receptividad a las expresiones afectivas de los demás.
- Afabilidad con los compañeros y profesores.
Área conductual:
- No haber adquirido hábitos de estudio.
- Impulsividad y movimiento frecuente.
El proyecto Cor Batega funciona desde el año 2011. Es un pproyecto que no tiene subvenciones de ninguna clase y va caminando gracias a la generosidad de unos pocos que, con su tiempo y/o su dinero, hacen posible que estos niños disfruten de una merienda, de un espacio donde realizar sus tares, donde se les escucha y enseña a organizarse, a expresar lo que les preocupa, sus problemas, sus inquietudes, y todo ello bajo la atenta supervisión de las Religiosas Agustinas Misioneras del colegio Sagrat Cor.