
El tifón Yolanda, con vientos de hasta 315 Km por hora, asoló las islas Visayas en noviembre del 2013.
Desde el primer momento, la AAAF ( Asociación Antiguas Alumnas Asuncionistas de Filipinas), se movilizó de inmediato para recaudar fondos que aliviasen la terrible situación. (Parte visible, el resto en leer más) Ante la imposibilidad de atender a todas las demandas, se decidió concentrar la ayuda en un solo lugar donde hacer algo relevante.
Así, la AAAF decide reconstruir el municipio de Mercedes, en colaboración con el gobierno, la Iglesia y la comunidad local, además de la ayuda de sus antiguas alumnas en todo el mundo.
El primer objetivo: proveer las necesidades básicas de las personas: viviendas, centros de refugio, educación y salud.
En marzo de 2014 se puso la primera piedra para la construcción de las viviendas, pero mientras las obras avanzan, estamos buscando medios de subsistencia para los habitantes que antes del tifón vivían de la industria del coco. Casi todos los cocoteros cayeron al suelo y tardarán unos 8 años en volver a crecer. Así, habrá que proveer de herramientas y semillas a las familias para que cada una tenga su huerta. A las familias que vivían de la pesca, habrá que proporcionarles nuevas barcas.